Historia
La historia de los art toys nos sitúa en el Honk kong de mediados de los 90, donde se crea una corriente artística, más tarde denominada "art toy" o "designer toy", que consiste básicamente en crear obras de arte, pictoricas, de diseño, de lo que sea, sobre una base muñequil de plástico o vinilo, este ultimo más extendido. La idea era que sobre esa base blanca, negra etc... se pinte para crear algo nuevo y original. Cuando se fue haciendo popular se hizo comercial, y grandes pintores, graffiteros, dibujantes de comic e ilustradores famosos empezaron a "customizarlos*" (* signifia que la palabra se añade al toybulario), y esos toys se vendieron como rosquillas, muy caras. Hoy día hay numerosas tiendas especializadas por todo el mundo. A pesar de ésto, la corriente artística del art toy se mantiene un poco entre pequeños circulos.
Plataformas principales
Munny: El más famoso de todos los d.i.y.* Tiene forma de mono con una pequeña cola y cabeza y brazos son extraíbles. El tamaño más comercializado es el mini munny, que te permite pasarlo por la puerta de tu casa y es más barato. En España el mini cuesta 10€ y el grande 200€.

Este es el mini munny, que te viene con accesorio sorpresa, un rotulador cutre, una pegatina, y una tarjeta de identificación. Abajo pondré algunos customs*.


Dunny: Otro de los más populares. Éstos, sin embargo, hay que comprarlos y luego limpiarles la pintura con acetona*, por ejemplo, para que queden como un d.i.y.


Hasta aquí las plataformas elementales de los art toys. Más adelante pondremos un post con el resto.
Zombie toys rules